Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria - CIPAV

En CIPAV creemos que el campo esencial para la vida de todos. Desde nuestro inicio en 1985, acompañamos a comunidades rurales, productores y empresarios en toda Colombia y América Latina y el Caribe, construyendo junto a ellas caminos hacia una producción más sostenible, productiva y amigable con la naturaleza.
Nuestro trabajo nace del diálogo entre la ciencia y los productores, mujeres, jóvenes y comunidades que cuidan la tierra y generan nuestros alimentos. Juntos hemos transformado prácticas tradicionales en alternativas que regeneran los suelos, protegen el agua, enriquecen los paisajes y fortalecen la economía local.
Más que un equipo de investigación, somos una familia que sueña y trabaja por un campo digno y diverso. Cada proyecto, cada alianza y cada experiencia compartida nos recuerdan que la verdadera transformación ocurre cuando la ciencia se encuentra con la sabiduría campesina para repensar el uso de la tierra.
Hoy, miles de familias han mejorado su calidad de vida gracias a sistemas productivos sostenibles que nacieron del esfuerzo colectivo. Ese es nuestro mayor orgullo: ser parte de historias que demuestran que sí es posible producir conservando, crecer compartiendo y vivir en armonía con la naturaleza.
¿QUÉ HACEMOS?
Trabajamos por un campo sostenible, productivo y respetuoso de la naturaleza, desde la aplicación de los principios agroecológicos en todas las escalas.
- Investigación aplicada y participativa e Innovación
Creamos y adaptamos tecnologías para una producción agropecuaria sostenible.
- Acompañamos comunidades, empresas y organizaciones
Fortalecemos los saberes, el arraigo y las acciones positivas de productores, mujeres, jóvenes y familias rurales.
- Ganadería sostenible
Investigamos y codiseñamos modelos regenerativos con sistemas silvopastoriles que aumentan la productividad, mejoran la resiliencia climática tienen mejores balances de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) al tiempo que incrementan la biodiversidad.
- Restauración ecológica
Logramos que la gente aplique la Restauración Agroecológica para regenerar sus suelos, rehabilitar tierras degradadas y generar alimentos sanos. Estabilizamos suelos, protegemos el agua y revitalizamos ecosistemas
- Recursos Hídricos
Facilitamos la planificación y la gestión en las microcuencas; acompañamos la protección de las fuentes de agua, su uso inteligente y su descontaminación por medios naturales.
- Conservación del bosque de niebla y educación ambiental
En nuestra Reserva Natural Acaime en los andes centrales de Colombia conservamos la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del bosque altoandino. Aportemos a la educación ambiental no formal de este ecosistema estratégico.


- Educación no formal
Compartimos conocimiento a través de talleres, capacitaciones teóricas y prácticas, giras técnicas y publicaciones para diferentes públicos.
- Formación profesional
Colaboramos con programas de pregrado y postgrado de varias universidades en cursos, trabajos de grado y proyectos de asesoramiento rural.
- Incidencia y alianzas
Colaboramos con gobiernos, organismos, instituciones y organizaciones de cooperación internacional para compartir, capacitar y divulgar sobre soluciones innovadoras.
- Innovación social y ambiental
Unimos ciencia y saber campesino para mejorar los medios de vida y el bienestar en el campo.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Livestock Research for Rural Development
Revista internacional de investigación sobre la agricultura sostenible en el mundo en desarrollo Publicado por la Fundación CIPAV, Cali, Colombia
Reserva Natural Acaime
Caminando por un bosque de niebla y durante un recorrido de 3 horas aproximadamente se llega a la reserva natural Acaime, ubicada en el Valle del Cocora, en Quindío a 2.690 metros de altura.
REDES INTERNACIONALES
CIPAV participa en varias redes internacionales dentro de las cuales se encuentran los principales socios para la proyección del centro.
OTRAS FORMAS DE VIVIR
Testimonios del Proyecto "Orinoquia: Gandería Sostenible y Clima"
CONTÁCTANOS
Cuéntanos tus inquietudes y nos comunicaremos contigo a la mayor brevedad.